martes, 8 de diciembre de 2015

Arte etrusco

El arte etrusco

La floreciente civilización de los etruscos se desarrolló entre finales de la Edad del Bronce (siglos x-ix a.C.), llegando al declive a partir del siglo iii a.C., tras la conquista romana de cada una de las poderosas ciudades de Etruria.

En la arquitectura destacaron los templos. Los templos etruscos descansan sobre un alto podio de piedra con un pórtico tetrástilo con columnas toscanas, sólo en su fachada principal, tras el cual solía haber tres puertas que conducían a tres naos paralelas dedicadas a las tres principales divinidades etruscas. Las fortificaciones son el elemento arquitectónico destacable a través de sus murallas que resguardan la ciudad en forma de acrópolis. Dentro de éstas se desarrollaron como ingenieros hidráulicos al canalizar las aguas con la construcción de canales. Las tumbas constan de una gran sala cubierta con falsa cúpula o bóveda, que, en conjunto, formaban las necrópolis. Las paredes solían estar decoradas con pinturas y relieves de representaciones de parejas funerarias, los sarcófagos y con el ajuar correspondiente.

La escultura etrusca se caracteriza por ser casi exclusiva para fines religiosos y funerarios, además de su gran realismo en retratos, siendo esto su gran aportación a la escultura romana. Sus tipologías son: parejas funerarias, escultura zoomorfa, es decir, figurillas de animales y figuras diversas embebidas en  otros cuerpos escultóricos. Se han encontrado esculturas hechas de terracota, piedra y bronce.

La pintura etrusca se rige por la influencia griega y, al igual que la escultura, se vincula con el mundo de los muertos. Sus principales representaciones se ubican en el interior de las tumbas con escenas de banquetes funerarios y vida cotidiana haciendo referencia al difunto.  Todo ello bajo la técnica del fresco en un trabajo sin perspectiva, con fondos lisos que recrean el ambiente de la vegetación y la fauna, lo que genera obras bidimensionales que buscan el movimiento.https://historiavera.files.wordpress.com/2013/10/arte-etrusco.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Html CodeHtml Codes Html CodeHtml Codes