domingo, 1 de noviembre de 2015

Cultura Persica

Cultura Persica
Introducción



El pueblo persa, asentado en las llanuras iraníes, recibió gran influencia de las aportaciones artísticas que se habían gestado en la zona de Mesopotamia. Ubicación: Persia tiene forma de trapecio. Al norte se encuentra turquestán, al sur el golfo Pérsico y el océano Índico: al este la India y al oeste Mesopotamia. La meseta de Irán consta más o menos de dos millones de kilómetros cuadrados. Una cadena montañosa impera en el país y en las cimas de estas cumbres no puede practicarse la agricultura, sólo la ganadería.
Bajo la dinastía aqueménida el imperio persa alcanzó una extensión sin precedentes, gracias a una fuerza militar muy poderosa. Alrededor del 480 a.C el imperio se extendia desde la India hasta el Mediterráneo, y por la gran extensión del Imperio persa, Dario  dio a su país una organización política. Dividio al Imperio en 31 provincias o satrapías, al frente de los cuales puso un sátrapa con dos funcionarios: un secretario real y un jefe del ejercito. También estaba el "rey de reyes" que era el monarca, un personaje autocrático cuyo gobierno era centralista.
Otros elementos unificadores del imperio fueron las leyes,la moneda el sistema fiscal y una excelente red de caminos.Ciro unió Media y Persia y fundó su capital en el centro del pais, en una ciudad llamada Pasargada.


La economía estaba basada en la agricultura, la ganaderia y la industria. La agricultura era alimentada por los arroyos que producian las nieves de los altos montes. Usaron animales





de tiro en la agricultura y el caballo fue el elemento más importante de la ganaderia. Comerciaron con paises de occidente,el mundo romanco y con los de oriente. De parte de la industria contaban con la cerámica y textil que era famosa y desde las reales fabricas de Susa salian al mundo entero mercaderes persas.



La organización social estaba ordenado de la siguiente manera: Rey de reyes y su familia, clase militar y los altos funcionarios(sátrapas y secretarios reales), industriales y por ultimo los campesinos.
La primera religión de los persas fue la naturalista, más tarde se convirtio el Mazdeízmo en la religión oficial.
Anteriormente los persas se habían mostrado escasamente interesados por la arquitectura monumental. Pero no tardaron en darse cuenta de su valor como imagen de poder imperial y más tarde construir edificios de una tremenda grandiosidad como los palacios de Pasargad, Susa y Persépolis.
En el arte pérsico existen dos influencias. Primero la de los mesopotamios y el de los griegos de Asia Menor.
Los edificios más significativos eran los palacios y las tumbas ( un ejemplo importante es el palacio de persépolis el cual poseia una planta cuadrada, se levantaba sobre un plataforma y estaba flanqueado por dos toros alados)
La arquitectura aqueménida ( definida como ecléticas) adoptaba trazos caracteristicos de las arquitecturas de los paises conquistados.Los relieves con los toros alados de cabeza humana ( de aspiración por los asirios), babilónica la dcoración de ladrillos vidriados y griegas las columnas acanaladas, típicas de las ciudades.estado de Jonia. Como elemento distintivo del soporte arquitectónico se encuentra el llamado capitel bicéfalo, formado por cabezas de toros, de aspecto salvaje. En el interior, del palacio de persépolis se encontraban grandes salas hispóstilas que estaban formadas por verdaderos laberintos de columnas que sostenían entablamentos de madera y cubiertas planas. Dichas salas de recepción oficial tienen el nombre de apanadas.
Usa en la decoración cornisas,molduras y los toros alados. Los muros de persépolis por ejemplo estaban recubiertos de ladrillos esmaltados, pero el relieve petreo predominaba. También destacaron los palacios sasánidas (Firuzabad, Sarvistan y Tesifonte) cuya características más relevantes erán las bovedas que los cubren.


En la escultura persa esta presente la influencia de los pueblos conquistados. Los relieves tienen una temática basada en la vida del rey o en la religión. La escultura estaba enfocado más bien a complementar a la arquitectura. Las pfiguras se encuentran de perfil, los pliegues son anchos y planos, el detalle es sobrio y las formas blancas
En el arte persa sobresale la animalística. Los más famosos frisos esmaltados son los que hizo artajerjes Ii en susa. En el fondo predomina el azul y la continuidad de leones desfila en forma armoniosa de los frisos o relieves más importantes es digno de mencionarse el de los inmortales de Persépolis y los relieves de Naqsh-i-Rustam.
La decoración esmaltada tiene sus origenes en el arte asirio.


En la pintura no desarrollaron un gran arte, pero perfeccionarion el ladrillo esmaltado. 
La literatura tuvo su primera manifestación en los libros llamados avesta. La literatura épica es de época tardía, de cuando los árabes dominaban Persia y su principal representante es Firdusi.
En cuanto a las artes menores, la orfebreria fue el arte esencial en la sociedad persa. Los collares, las sortijas, los pendientes y las tiaras engarzadas en piedras preciosas y perlas eran un ejemplo claro de esto.
Los persas eran aficionados a las joyas y solian llevar los ciudadanos poderosos una cadena con un cilindro para sellar. Sus recepciones fastuosas necesitaban vajillas metálicas o cerámica de gran lujo. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Html CodeHtml Codes Html CodeHtml Codes