jueves, 10 de septiembre de 2015

Problematica actual.


El patrimonio tangible e intangible se ha visto afectado no solo por causas naturales, sino que las causas sociales son aquellas que más han alterado y destruido todo aquello que ha sido catalogado como herencia cultural de la nación. Con el paso del tiempo se han ido descuidando algunos patrimonios, así como su importancia ha ido disminuyendo.




Una comunidad sin memoria carece de identidad. La ausencia de tradiciones y costumbres, así como el desconocimiento del pasado por ignorancia o por simple desinterés, resultan graves enemigos de los valores de una sociedad, particularmente en el último caso.



El patrimonio cultural tiene diversas formas de manifestación, desde lo inmaterial o intangible (música, danza, gastronomía, tradición oral y organización social, entre otras) hasta lo material o tangible (bienes muebles e inmuebles). Dicho patrimonio forma parte innegable de la imagen colectiva y reflexiva que una comunidad puede tener de sí misma y que podría proyectar hacia el exterior. Por lo mismo, está en manos de la sociedad la protección, valoración y divulgación de los valores y características culturales que la conforman.



El primer problema que se ha tenido, es que las personas ni siquiera saben lo que es un patrimonio cultural, no pueden identificar alguno y a veces ni les interesa saber sobre ellos.



Otro que se ha dado es la pérdida del patrimonio cultural, esto se define como el rápido deterioro, la desaparición y los cambios radicales que ha tenido la herencia patrimonial. 



Estos están cada vez más amenazados de destrucción, no sólo por las causas tradicionales de deterioro sino también por la evolución de la vida social y económica que las agrava con fenómenos de alteración o de destrucción aún más temibles y esto constituye un empobrecimiento  del patrimonio de todos.



Al igual que la protección de estos patrimonios es en muchos casos incompleto, dada la magnitud de los medios que requiere y la insuficiencia de los recursos económicos, científicos y técnicos del país en cuyo territorio se encuentra el bien que ha de ser protegido.
El Monumento al Renacimiento fue víctima de los denominados ladrones de patrimonio.

Referencias:
Enrique Mena. (2013). Castigo penal para ladrones de patrimonio cultural en Q. Roo. 9 de Septiembre del 2015, de NOVEDADES Sitio web: http://sipse.com/novedades/solicitan-intervencion-de-justicia-en-robo-a-monumento-de-chetumal-42034.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Html CodeHtml Codes Html CodeHtml Codes